- Rodolfo Rocha Zepeda
¿Se puede reducir el sueldo con motivo de la Emergencia Sanitaria?
Actualizado: 26 ago 2022

En estos días de incertidumbre tanto de salud como económica, la mayoría de los empresarios responsables han estado buscando la manera de poder seguir pagando el sueldo a sus trabajadores, aún sin percibir los mismos ingresos que tenían hasta a mediados del mes de marzo; sin embargo,al ser ya más de 50 días de una drástica reducción en las actividades económicas, muchos patrones y trabajadores se empiezan a cuestionar si se puede realizar legalmente una disminución del sueldo o en el peor de los casos verse en la triste necesidad de separar a sus trabajadores
Por un lado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha declarado que no hay un fundamento para separar trabajadores o recortar salarios ante la Emergencia Sanitaria por causa de fuerza mayor; sin embargo, existe la posibilidad y el derecho de que ambas partes puedan llegar a un acuerdo en la reducción por tiempo parcial del sueldo del trabajador.
Los acuerdos entre patrón y trabajador son en estos momentos la alternativa para que el patrón, pueda seguir remunerando a sus trabajadores y no arriesgue la continuación de su negocio posterior a la emergencia sanitaria que en estos momentos atravesamos, sin verse en la necesidad de violar la ley y sobre todo, lo más importante respetar los derechos laborales de sus trabajadores.
Será en este punto donde ambas partes puedan revisar la situación laboral en la que actualmente se encuentran y como consecuencia de ello, se pacte una reducción parcial en el sueldo y en la jornada laboral.
De igual manera, es indispensable documentar todos los convenios, ya que existirá la posibilidad de que la autoridad laboral impondrá multas; sin embargo, jurídicamente esta situación es defendible, lo más importante es cuidar a los trabajadores analizando cual es la mejor situación para poder conservar las fuentes de empleo.
La finalidad del acuerdo, es buscar el mayor beneficio para ambas partes: 1) para el trabajador con el objetivo de que no pierda su empleo y 2) el de la empresa que no se arriesgue la estabilidad financiera
Si eres dueño de una empresa o eres un trabajador y tienes dudas al respecto puedes contactarnos para darte una asesoría personalizada y ver la situación en la que actualmente te encuentras.
Atentamente
Rodolfo F. Rocha Zepeda
Director RGM Corporate Advisors